"
#YOSOY132 "
por Oscar J. Ramirez
Castellanos
Nuevamente los jóvenes universitarios nos ponen el ejemplo y alzan la
voz ante la manipulación evidente de la información por parte de medios
de comunicación más importantes del país y de cada una de las entidades
federativas.
Pareciera que la consigna de los medios de comunicación y el propósito
de este proceso electoral es dar preferencia a las apariencias, al show y al
dispendio de recursos, a los temas que polarizan y distraen la conciencia
y el intelecto de los votantes. Todo esto con la finalidad de apostar
a la desmemoria, al “no pasa nada” mientras dura la campaña y a la
desinformación de los ciudadanos, como cada 6 años.
Sin embargo, surge un ya basta, surge un movimiento desde la voz de los
jóvenes, desde las aulas universitarias, desde quienes tienen en sus manos
el futuro de nuestro México, como acertadamente dicen los políticos
–aunque lo afirmen sólo retóricamente –. El único reclamo de los
universitarios es "...tener una elección libre e informada desde el votante,
democracia e igualdad en los medios de comunicación." 1 Este legítimo
reclamo se resumiría, pues, en contar con:
1.- Información Real.
2.- Manejo ético de la información, y
3.- Sin favoritismos en los medios de comunicación.
Me atrevería a asegurar que, con el nacimiento del movimiento cívico
#Yosoy132, quienes definirán estas elecciones de 2012 serán los jóvenes
de entre 18 y 30 años, quienes representan aproximadamente el 30% del
padrón electoral. Y ello, independientemente de que formen o no parte de
esta organización.
Como reflexión, quienes ya cantaban victoria o les parecía un camino
liso y llano al controlar a los medios, para ganar tanto la Presidencia de
la República como la Gobernatura de nuestro estado, se han encontrado
con una juventud activa, con una sociedad civil participativa que lucha
diariamente por un objetivo: cambiar la historia y ser parte de ella.
twitter:
@castellmo
Facebook:
Oscar J. Ramirez Castellanos